Alianza para Impulsar el Valor del Corcho y la Sostenibilidad

El pasado 27 de enero de 2025, el Institut Català del Suro (ICSuro) y la Fundación Plant-for-the-Planet España firmaron un convenio de colaboración en Palafrugell que marca un hito en la promoción y conservación del corcho como material sostenible. Esta alianza busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de los alcornocales, un ecosistema clave para la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático, a través del proyecto FUTURECORK y futuras iniciativas conjuntas.

El ICSuro, como fundación dedicada a la promoción de la cadena de valor del corcho catalán, y Plant-for-the-Planet España, una organización reconocida por su labor en la educación ambiental y la reforestación, pondrán en marcha acciones educativas, divulgativas y de sensibilización para resaltar el impacto positivo de los alcornocales en la mitigación del cambio climático y la transición ecológica.

El Proyecto FUTURECORK: Ejemplo de Innovación y Sustentabilidad

Esta colaboración se enmarca en el proyecto FUTURECORK, financiado por la Fundación Biodiversidad y la Unión Europea a través de NextGenerationEU. FUTURECORK tiene como principales objetivos:

  • Fomentar el Uso del Corcho: Posicionarlo como una alternativa sostenible frente a materiales sintéticos.
  • Promover el Emprendimiento Rural: Generar oportunidades laborales en el sector corchero y revitalizar áreas rurales.
  • Conservar la Biodiversidad: Proteger los ecosistemas de alcornocales y concienciar sobre su importancia.
Acciones de la Alianza

A través de esta alianza, se desarrollarán diversas iniciativas, como la incorporación de contenidos educativos sobre el corcho en los programas del Laboratorio de Acción para los Bosques de Plant-for-the-Planet. Asimismo, se realizarán academias de formación en Cataluña, Andalucía y Extremadura, dirigidas a jóvenes interesados en la sostenibilidad y el emprendimiento.

Tal como explica el director de la Fundación Plant-for-the-Planet España, Jordi Juanós,

Nuestra misión es restaurar ecosistemas forestales, con un enfoque prioritario en los alcornocales. Lo hacemos involucrando activamente a jóvenes, niños y niñas de las comunidades cercanas a estos ecosistemas, fomentando que comprendan su importancia, aprendan a protegerlos y los valoren como un recurso esencial para su futuro. Al conservar, gestionar y restaurar estos espacios de manera adecuada, no solo mejoramos la calidad de vida y la salud de quienes habitan cerca de ellos, sino que también aseguramos su legado como un patrimonio natural invaluable para las próximas generaciones

Ambas entidades explorarán la posibilidad de proyectos educativos futuros que fortalezcan el conocimiento y el valor del corcho en la sociedad. Este convenio también incluye el desarrollo de campañas de comunicación que promuevan la relevancia del corcho como un recurso clave en la transición ecológica.

La Importancia de los Alcornocales

Los alcornocales de Cataluña, que abarcan cerca de 80.000 hectáreas, desempeñan un papel fundamental en la conservación del medio ambiente. Estos ecosistemas no solo albergan una biodiversidad única, sino que también actúan como sumideros de carbono, regulan el agua y protegen el suelo frente a la erosión.

Sin embargo, estos valiosos bosques enfrentan amenazas como incendios, plagas y la competencia con materiales menos sostenibles. La alianza entre ICSuro y Plant-for-the-Planet busca combatir estos desafíos mediante la educación y la sensibilización de las nuevas generaciones.

Este convenio no solo destaca el potencial del corcho como material sostenible, sino que también llama a la sociedad a involucrarse activamente en la protección de los alcornocales. La colaboración entre ambas instituciones refuerza el compromiso de Cataluña y España en la lucha por un futuro más sostenible.

Shopping cart close