
Cuidar el patrimonio de Alcalá es también proteger la naturaleza que lo rodea. Solo así podremos heredar un legado completo: historia viva y bosques que respiran.

Anillo Verde Alcalá de Henares
Naturaleza y patrimonio para un
futuro
común.
El Anillo Verde de Alcalá de Henares es mucho más que plantar árboles: es una apuesta decidida por regenerar el entorno urbano y periurbano, mientras conectamos la riqueza ambiental con el patrimonio histórico de la ciudad. Una visión integral que no solo restaura ecosistemas, sino que refuerza el valor cultural de Alcalá como modelo de ciudad viva y sostenible.
Impulsado por el Ayuntamiento junto a Plant-for-the-Planet España y la Asociación 1 Millón de Árboles por el Cambio Climático, el proyecto prevé la creación de un cinturón forestal de 42 kilómetros, diseñado para mejorar la calidad del aire, proteger la biodiversidad y ofrecer nuevos espacios de encuentro natural para la ciudadanía.
Más allá de la reforestación, el Anillo Verde fomenta la participación activa de estudiantes, familias, asociaciones y empresas en acciones de plantación y educación ambiental. Hasta ahora, hemos realizado tres plantaciones populares, movilizando a más de 240 personas voluntarias, y fortaleciendo el vínculo entre la comunidad y el entorno natural.
El Anillo Verde no solo restaura el paisaje, sino que siembra un legado ecológico, cultural y social que podrá inspirar a futuras generaciones.
La tecnología más antigua y eficaz para enfriar nuestras ciudades
Naturaleza donde más se necesita: el corazón urbano
El Anillo Verde conecta espacios degradados y periurbanos con el núcleo de la ciudad, creando corredores ecológicos vivos que mejoran la calidad del aire, reducen el efecto isla de calor y regulan la temperatura local. Los árboles no solo dan sombra: funcionan como termostatos naturales, capturan CO₂ y devuelven equilibrio a los ecosistemas urbanos.
Acción colectiva para un cambio real
Estudiantes, familias, asociaciones y empresas participan activamente en las plantaciones y acciones educativas, construyendo un sentido de pertenencia y corresponsabilidad ambiental. El Anillo Verde se convierte así en un espacio compartido que une generaciones en torno al cuidado del territorio y el legado verde que dejarán.
Un método que combina ciencia, planificación y participación
Detrás de cada plantación hay un plan técnico riguroso: selección de especies autóctonas adaptadas al clima, zonas estratégicas para maximizar el impacto y monitoreo continuo para asegurar el éxito a largo plazo. Esta metodología convierte el proyecto en un modelo replicable para otras ciudades que buscan soluciones reales frente a la emergencia climática.
Nuestro trabajo en cifras
2023
Inicio del proyecto en Alcalá de Henares
4,05
Hectáreas plantadas
a la fecha
2.950
Árboles plantados a la fecha
287
Jovenes, niños y niñasempoderados en nuestro LABB
Transparencia total
DONA AL PROYECTO
Alcalá Respira: Un Anillo Verde para el Corredor del Henares
Una iniciativa para renaturalizar la ciudad, mejorar el aire y devolver espacio a la biodiversidad y…
DONA ÁRBOLES
Planta un árbol, planta esperanza
Tu gesto suma vida al bosque y ayuda a regenerar Doñana.